AEROTERMIA Y SUELO RADIANTE

¿QUÉ ES LA AEROTERMIA?

La aerotermia es un sistema de climatización, funciona mediante una bomba de calor, que permite, mediante el intercambio de calor obtener energía del aire.

Esa energía puede ser extraída del exterior para recibirla en el interior (calefacción) o extraerla del interior para sacarla al exterior (refrigeración). Además, si disponemos de un depósito de acumulación también sirve para la producción de agua caliente sanitaria.

Por lo tanto, la aerotermia es un tipo de energía renovable que nos permite calentar o refrigerar nuestra casa, oficina o nuestro comercio.

+info: Gobierno España, Subvenciones

¿QUÉ ES EL SUELO RADIANTE?

La calefacción por suelo radiante es un sistema de tuberías instaladas en el pavimento por las que circula el agua. 

Por esta razón, cuando el agua caliente proviene de la bomba de calor (aerotermia) se distribuye a través del circuito y así mantenemos una temperatura del aire a la altura de los pies superior a la temperatura del aire de la cabeza, por lo que, se mejora la sensación de confort. Es una alternativa a los clásicos radiadores en la pared, el calor se reparte de forma uniforme por toda la casa, y no se acumula en zonas concretas como en los radiadores o en el techo en el caso de sistemas por aire. También, al no producirse corrientes de aire se reduce el polvo, no produce sequedad y la baja humedad consigue evitar la aparición de ácaros.

Si hacemos que el agua que circula sea fría, ocurre lo mismo que cuando es caliente, refresca el aire a la altura de los pies, por lo que la sensación es refrescante.

VENTAJA DE UN SUELO RADIANTE
TAMBIÉN TIENE ALGÚN INCONVENIENTE

Es recomendable para edificios nuevos o reformas completas. Este sistema de calefacción eleva la altura del suelo. Además, puede requerir cortar las puertas, quitar el suelo, entre otras incomodidades.

La instalación suele requerir una inversión económica superior aunque se amortiza en un plazo razonable.

No se recomienda para segundas residencias o estancias cortas (fin de semana), necesita más tiempo para que llegue a la temperatura de confort, por lo que no es recomendable encender y apagar.

Este tipo de instalación conlleva cierta complejidad técnica. Por tanto, la instalación y mantenimiento del suelo radiante deben ser realizados por personal muy cualificado

INSTALACIÓN DE SUELO RADIANTE

Preparamos el suelo. 

Tenemos que aislar el suelo para contener el calor lo máximo posible.

Ponemos el circuito de tuberías y lo conectamos

Revestimos con suelo porcelánico o madera, con el material elegido, ya que admite infinidad de opciones.

Suelo Radiante
Suelo Radiante
Facebook
Instagram
LinkedIn
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Consulta por Whatsapp